tb Para mayor información sobre "Chés DISEUX d’Achteure" bt
(los cuentistas de hoy en día)
version en picard   version en français   English version   Version in Deutsch   versão no português  

Una velada de otoño de 1984, durante una de las «séries» (tertulias nocturnas) organizadas por «Laurent Devisme» en el marco de «Picardies d’Achteure» (Picardías de hoy en día), cinco personas entendidas sobre el idioma Picardo deciden pasar de la lectura de autores picardos reconocidos a la creación colectiva de textos, en lengua Picarda, naturalmente. El grupo «Chés Diseux d’Achteure» acababa de nacer.

De cinco pasaron rápidamente a ocho que se reunian regularmente; nueve meses después, en el claustro de la plaza Dewailly a Amiens, «Chés Diseux» presentaron al público sus primeras «diries» (cuentos).

Fue con motivo de Universidades Populares de «Picardies d’Achteure» (Picardies de hoy en día). El «Office Culturel» (la Oficina Cultural), organizador de estos encuentros, decide entonces editar el trabajo de «Chés Diseux» en forma de casetes acompañados de un libro picardo-francés.

Desde entonces, «Chés Diseux» han participado en numerosas emisiones de «Radio - France - Picardie », producido sus propias emisiones en emisoras de radio locales como «Radio - Amiens» y «R.G.R.», organizado veladas Picardas. Siguieron trabajando collectivamente hasta el año 1999. En total ocho cintas fueron grabadas.

En las «diries», «Chés Diseux» han tocado muchos temas, desde el relato policiaco a la ciencia ficción , desde la parodia de un melodrama hasta el cuento de espanto. Dando así la prueba de que el idioma Picardo es una lengua viva, y ¡ bien viva !

la photo du groupe TPh PDq mmD ATh BAr ACh PDg

Los miembros del grupo son :

Brigitte ARNOUD («él tchote darin.ne», le pequeña última)
Jean BALDWIN (†) («Flavien»)
Jean-Pierre CALAIS, («Tchot Phane», pequeño Théophane)
Marie-Thérèse CALAIS (†) («Mérence»)
Annie CHATELAIN («mamzelle Annie», señorita Annie)
Jean-Louis CHATELAIN («ch’cousin», el primo)
Pierre DEGLICOURT (†) («éch Déglic»)
Marie-Madeleine DUQUEF (†) («Tchotchote dél tcheue d’vaque», la pequeñita de la cola de vaca)
Pierre DUQUET (†) («éch marister éd Creuse», el maestro de escuela de Creuse)
André THIERRY (†) («Théophile»)
Jacques VARLET (†) («tchot Jacques», el pequeño Jacques)

El aprendizaje del idioma picardo necesita de un conocimiento bastante bueno del francés. Por lo tanto no nos pareció necesario seguir la versión en lengua española (gracias Nathalia y Sofi), limitándose únicamente a estas 2 primeras páginas. Sin embargo, les aconsejamos que vean el capítulo de las «diries» (cuentos) donde usted podrá escuchar algunos trozos de textos al hacer click sobre la imagen del pequeño altoparlante.

Que lo disfrute y gracias por su visita.